Colombia. El escenario regional como complemento de escenarios bilaterales
Este libro estudia la trama de la econom a pol tica del regionalismo y en particular los variados usos que los actores nacionales dan al regionalismo en los hechos. Procura evitar perderse en la teor a de la integraci n y en modelos normativos, para orientarse a desentra ar la interacci n de intereses nacionales en puja. El regionalismo no es un proceso que avance en forma ordenada. No puede serlo dado que se desarrolla de manera descentralizada a partir del accionar de una multiplicidad de actores de la pol tica, la econom a y la sociedad civil. Cada uno de ellos persigue objetivos que coinciden solamente en algunas ocasiones, y cuando no lo hacen se origina una competencia que tiene lugar en diferentes mbitos, dependiendo de los actores y las dimensiones involucradas. Del resultado de estas pujas se va derivando el desarrollo del regionalismo. Los casos que se analizan y comparan en esta obra incluyen a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Per y Venezuela.